Qué hacemos

Trabajamos para construir un mundo mejor y en esta tarea están inmersas más de 30.000 personas en toda España, en su mayoría niños, niñas y jóvenes, que forman parte de nuestra federación ASDE Scouts de España y que disfrutan y aprenden de una educación en valores en el tiempo libre.

En el Grupo Scout Fénix 215 trabajamos por una educación en valores en el tiempo libre y lo hacemos desarrollando un método propio de actuación, el método scout, que ha demostrado fusionar en sus más de 100 años de historia la tradición y la innovación. Tradición en los principios que impulsan a cada scout a trascender la realidad de cada día y a comprometerse personal y libremente con los ideales y valores sobre los que construir un mundo más justo. Innovación en la propuesta de acción adaptada a las realidades culturales, sociales y económicas de los entornos más cercanos.

Actuamos localmente conociendo la fuerza del impacto global y la necesidad de abordar en niños, niñas y jóvenes de 5 a 21 años la educación en valores, la educación para la paz y el desarrollo, la educación para la salud, la educación para la igualdad de oportunidades y la igualdad de género, la integración y la inserción laboral de los y las jóvenes, la educación ambiental, la educación en el consumo responsable y en el uso adecuado de las nuevas tecnologías, en la educación vial.

Aprendemos a través de la participación y de la acción, del trabajo y el compromiso de nuestros voluntarios y voluntarias, de la vida en la naturaleza y en pequeños grupos y de programas, proyectos y campañas atractivas, abiertas a todos y todas.

Proyectos y programas

Próximamente

〰️

Próximamente 〰️

Nuestra labor educativa

El método scout se basa en:

  • Educación en valores: la persona joven establece libremente un compromiso personal ante sus compañeros, asumiendo una responsabilidad: social, personal, ética…

  • Aprender haciendo: la educación por la acción. El aprendizaje se hace a través de la observación, la experimentación y la actividad personal, permitiendo a los participantes realizar acciones por sí mismos y adquirir experiencias personales. Se pone en práctica la educación por la acción mediante la aplicación de la metodología del proyecto: educación activa y empleo del juego como oportunidad óptima de experimentar, aventurar, imaginar, soñar, proyectar, crear y recrear la realidad.

  • La vida en pequeños grupos: el pequeño grupo socializa, identifica a sus miembros con los objetivos de las actividades y permite profundizar en el conocimiento mutuo. Todo ello posibilita la participación, el aprendizaje y la asunción de responsabilidades. Así se crea un espacio educativo y de confianza en uno mismo privilegiado para crecer y desarrollarse.

  • Con la ayuda de adultos: la presencia de un adulto capacitado, que se incorpore a la vida del equipo proponiendo, revelando y ayudando a descubrir, facilita el diálogo y la cooperación, invitando al grupo a producir lo mejor de sí mismo.

  • La asunción de responsabilidades: la vivencia de la participación en diversas actividades, asumiendo responsabilidades consigo mismo y con el grupo, ayuda al establecimiento de un compromiso personal libremente aceptado, en el que se basa el éxito del equipo.

  • La formación auto-gestionada: la persona joven participa en su propio proceso de desarrollo, formando parte activa de las diferentes etapas en las que se determina el Programa Educativo Scout.

  • Unos programas progresivos y atrayentes: la presentación de técnicas atrayentes que se aprenden ejecutándolas, permite estimular el desarrollo de las aptitudes, motivar una futura vocación y colaborar en la formación de la persona, aportando la seguridad que implica el manejo de una destreza.

  • La variedad y los centros de interés: a través de ellos, los jóvenes se relacionan con el mundo, descubren sus capacidades y las de los demás, el valor de la cooperación y el espíritu de equipo, descubriendo de un modo alegre lo que juntos pueden hacer.

  • El contacto con la naturaleza: el descubrimiento de la naturaleza estimula la creatividad, crea vínculos entre los miembros del grupo, favorece la comprensión de la vida en sociedad y permite valorar la vida sencilla y los ritmos naturales.

En el Grupo Scout Fénix 215 nos definimos como:

  • Un grupo infantil y juvenil, orientado por adultos voluntarios comprometidos en el servicio educativo y la adecuada formación para desarrollar su función educativa.

  • Los educandos se organizan en secciones educativas , donde se agrupa a los niños con edades similares.

  • Una asociación que ofrece los medios y ocasiones necesarios para contribuir a la educación integral de las personas, potenciando principalmente su sentido de la responsabilidad, libertad, servicio…

  • Según el Método Scout iniciado por Baden Powell, que consiste en un sistema de auto-educación progresiva, junto al testimonio de las elecciones personales hechas libremente y vividas con coherencia.

Echa un vistazo a nuestro Proyecto Educativo: